viernes, 26 de junio de 2015

TROFEO: UNA ESCLAVA

Se supone que pertenecemos a un mundo avanzado que protege los derechos de las mujeres y de los hombres a través de organizaciones internacionales, pero solo es una suposición, porque en la realidad hay noticias que, aunque los medios no le den la difusión que merecen, están ahí y son realidad.
Resultado de imagen de trata de mujeres musulmanas
Todos conocemos la radicalidad de los grupos yihadistas, su comportamiento en cuanto a los derechos de las personas más vulnerables, sobre todo de las mujeres. 
Este grupo denominado Estado Islámico, nacido en 2003 a la sombra de Al-Qaeda y creado para combatir a las tropas estadounidenses en Irak, se separó en 2014, autoproclamándose  independiente, y cuyo objetivo declarado es unir a todas las regiones habitadas por musulmanes, teniendo así bajo su control a una amplia zona conocida como el Levante mediterráneo, que serían los actuales países de Siria, Jordania, Israel, Palestina, Líbano, Chipre y el sur de Turquía. 
Este grupo terrorista es tristemente famoso por decapitar a cualquiera que se oponga a sus ideales, a los homosexuales, a destruir centros históricos culturales, y hoy lo es también por ofrecer a las mujeres como premios en concursos sobre el Corán.
Esta práctica que se llama sibya, fue organizada por Da'wa, el Departamenteo de Mezquitas en Al-Baraka, Siria, en honor al inicio del Ramadán. Es muy común convocar certámenes de este tipo para asegurar que los seguidores musulmanes se conocen las normas religiosas que les avalan, pero lo que no es nada normal es que el primer premio sea ofrecer a una mujer como esclava a quien lo gane y el segundo una cantidad de dinero.
Resultado de imagen de mujer siriaLo que si es voz pópuli es que este Estado Islámico tiene, entre sus fuentes más rentables de financiación, la trata de personas, llegando a publicar una galería de fotos con mujeres y los precios de cada una de ellas para ser explotadas como esclavas sexuales.
De todo esto se desprende que siendo unas prácticas tan asiduas en este grupo de animales que regentan a través del miedo y el terror, la voluntad de los musulmanes, me causa verdadero estupor que la ONU, por ejemplo, no acuda en masa a combatirlos, o la OTAN o cualquier otra organización que se dice velar por la salvaguarda de las personas, (¿o no es importante porque son mujeres?)
El poco caso que se está haciendo a este tema subleva a los más incrédulos, pues ya clama la ausencia de organismos que de verdad se impliquen en hacer lo que sus estatutos proclaman, sin tener en cuenta el beneficio económico o de otro tipo, que se pueda obtener por hacer lo que se debe en el nombre de las personas, y sobre todo, de las mujeres.
Resultado de imagen de coranEsta noticia ha pasado desapercibida, solo un pequeño apunte en algunos medios de nuestro país que llama la atención por el titular, pero siendo poco informada la noticia.
Si hemos tenido la suerte de nacer en una sociedad que no admite esas prácticas, ¿por qué no denunciar lo que está pasando en otras partes del mundo, donde nadie eligió nacer ni vivir? 
No es cuestión de estar en contra de religiones, ni de culturas, pero sí de prácticas que deberían estar penadas por la Corte Internacional y que, sin embargo, se dejan sin castigar si no nos llegan a nosotros y nos tocan a la puerta.

miércoles, 17 de junio de 2015

NO DEBEMOS AGUANTAR

El día a día de una persona maltratada es más duro de lo que pensamos. Nadie está tras los tabiques, nadie escondido cuando los insultos golpean la puerta, o cuando los tortazos, patadas y lágrimas inundan la trastienda de lo que llamamos, desde la calle, hogar.
Resultado de imagen de dignidad mujerQuien lo sufre o lo ha vivido sabe de qué hablo. Sobre todo, de que pensamos que es algo normal en todas las casas, creemos que es lo que nos tocó por habernos enamorado de esa persona malnacida y que ni tenemos derecho a quejarnos, ni tampoco a divulgarlo porque "la ropa hay que lavarla en casa".
Quienes hemos estado al otro lado y pudimos cruzar la línea de nuestras propia dignidad, sabemos que el maltrato te limita, te somete y te destroza. No son solo los golpes que se suelen ver, los que pueden delatar un hecho, son los otros palos, los interiores, los de los insultos, los del control de tu propia vida, los del manejo de tus opiniones, de tus conversaciones, de tus amistades. Llega un momento que, sin ser consciente de ello, te has convertido en una marioneta de otra persona, a la que intentas agradar, elogiar y defender aunque lo que te diga duela. Crees que eres una mártir por soportar todo aquello y prometes que a tus hijos no consentirás que eso que tú estás padeciendo, nadie se lo haga a ellos.
Entonces, ¿por qué a tí si, por qué permites que te lo hagan? Sobre todo, sabiendo que lo que se viva en tu casa será lo que aprendan para un futuro, y creerán que es lo normal.
Cuando somos maltratadas psicológicamente no somos conscientes de ello, no nos damos cuenta de nuestra realidad, pues se nos ha inculcado desde pequeñas que debemos aguantar, que tenemos que ser heroínas que recibirán su recompensa en el futuro. Y cuando llega ese futuro, ¿qué encuentras?
Los maltratadores psicológicos son sibilinos, gente astuta en algunos casos, a los que excusamos su alto nivel cultural para darles la razón cuando nos amenazan o nos insultan. En otras ocasiones, sabiendo que no dan más de sí, los expiamos por ello. El caso es que siempre damos la razón al macho que piensa de nosotras que no alcanzamos sus objetivos y que si lo hacen es porque nos aman. Y eso nos sucede desde pequeñas, desde que en la cuna nos pusieron los colores rosa para diferenciarnos antes de tener conciencia, de que debemos soportar y mitigar nuestra propia personalidad a otro ser.
Luego ocurre algo. Quizás él se marcha, quizás se aburre de nosotras, quizás una simple palabra contra algo que queremos mucho nos hace despertar y empezamos a preguntarnos qué hemos hecho para permitir que se nos trate así. Pero aún queda un paso muy importante: el actuar.
Y para actuar, hay que contarlo, hay que buscar ayuda, saber qué hacer. Lo principal es conocernos a nosotras mismas, poner límites al mal trato que nos regala nuestra pareja cada día y que, como costumbre, asimilamos como Ley.
Resultado de imagen de dignidad mujerPor eso es tan importante contarlo y no dejar que las cosas de casa se queden en casa. El hecho de que te insulte, te hable mal, te ignore, no comparta contigo el día a día, te observe, te controle, te coarte; no son motivos para vivir con alguien, sencillamente porque llegará un día que se dará cuenta del poder que tiene sobre tí y entonces no le costará nada levantarte la mano. Y ahí será demasiado tarde.
Las mujeres somos personas, tenemos una vida y hemos estado soñando con un futuro durante nuestra juventud hasta que esta tiene que variar obligatoriamente de rumbo porque a la persona en quien has depositado tu amor, se le antoja.
Las deshinibidas son las otras, las mujeres de la calle, pero no lo pueden ser ni la madre, ni la mujer, ni la hija ni la hermana. Es un pensamiento tan patriarcal y tan introducido en nuestro pensamiento desde esa dictadura que sufrieron tantas mujeres y que tan mal se lo hicieron pasar.
Resultado de imagen de dignidad mujerUna mujer ligera no es solo la que vende su cuerpo, sino la que lo muestra, la que opina, la que sale y entra sin permiso. Y resulta que eso era vivir. Y muchas no lo supimos hasta que miramos atrás y nos dimos cuenta de los años perdidos y que nada ni nadie nos los va a devolver.

jueves, 4 de junio de 2015

ARGENTINA: ROSAS PARA ZAFFARONI

Resultado de imagen de arriba y abajoEl tema de la violencia de género podría resumirse con una frase: una de cal y otra de arena, y Argentina es el mayor ejemplo de lo que sucede en el mundo a este respecto.
Recién acontecida una marcha contra la violencia de género en ese país, donde el éxito ha sido abrumador, me encuentro con uno de esos actos que hacen que creas en las personas; sobre todo en las mujeres maltratadas, en aquellas que sacan de su más profundo y golpeado dolor, la fuerza suficiente para salir adelante y hacerse fuertes frente al agresor.
Un grupo de seis mujeres, hartas de soportar la violencia contra ellas por parte de sus parejas y cansadas de que la justicia no les hiciera caso, cogieron a sus hijos y se trasladaron a un monte en la periferia de La Plata,  en el Barrio de Las Rosas, donde no había nada, pero sí árboles con los cuales construir una especie de chabolas para protegerse de las inclemencias del tiempo.
Los relatos individuales de estas guerreras son altamente duros y reflejan el dolor y la presión que han sufrido y de donde se ha propuesto salir, pese a quien le pese.
Poco a poco parece que esas chabolas se van fortaleciendo gracias a la ayuda de algunos colectivos que han decido ayudar y, ahora mismo, son 24 las mujeres que viven escondidas en aquel claro del monte dispuestas a sacar adelante a sus hijos y a ellas mismas.
Me llama la atención que al margen de la colaboración del gobierno bonaerense que mejoró las calles, las casas y la conexión del agua, aún viven sin luz legalizada. Se abastecen gracias a los vecinos que tiraron cables desde sus casas para que pudieran disponer de este bien de primera necesidad, y aunque el gas pasa cerca de su asentamiento, aún no tienen conexiones realizadas. Pero lo más gracioso es que, lo que primero que ha hecho el Programa Misioneros de Francisco, que vio un lugar para ejercer la divulgación de la palabra de Dios, fue crear una capilla para que rezasen.
Estas valientes tienen toda mi admiración a la par que el sistema legislativo de Argentina se lleva un buen tirón de orejas de mi parte. ¡Qué tengan que ser ellas mismas quienes tengan que salir porque no hay ayuda para que la sociedad les haga un hueco, les atienda y les respete! Me parece que si está bien hacer artículos periodísticos sobre el tema, también se debería acusar de la situación al gobierno de la nación y tener que llegar al extremo de que una persona tenga que salir del maltrato sin medios y sin ayuda.
Por otra parte, la cal de lo leído sobre el sistema en Argentina, referente al maltrato a la mujer, lo encuentro en un señor llamado Zaffaroni, quien manifestó en una entrevista en prensa cuando era ministro de la Corte Suprema Argentina, sobre la Ley que se quería aprobar sobre la violencia de género, que "no va a tener eficacia porque lo que tipifican no existe".
Resultado de imagen de zaffaroniEste personaje a fin a la Sra. Kirchner afirmaba que la Ley "tendría mayor eficacia respecto de travestis y transexuales" porque para él "el homicidio por odio se produce contra minorías, para darle un mensaje a toda la colectividad". Aseveraba que "En Argentina, nadie sale a la calle a matar a una mujer porque es mujer. Es una locura, no existe". Veía como normal que la violencia de género surgiera de un patriarcado que no se va a poder aniquilar, y que "empieza con una patada al perro y sigue con los chicos, los viejos y la mujer, que es sólo un capítulo".
Afirmaba que no se puede caer en la trampa del poder punitivo. "Es perverso, quedate tranquila, quete voyu a dar un tipo penal. Tu marido te va a golpear como siempre, pero te voy a dar un diploma de víctima que lo podés colgar en la cama·.
Y si para colmo de males os digo que es Doctor Honoris Causa por 12 Universidades...qué?
Está visto que mientras existan símbolos machistas como el del Sr. Zaffaroni, tendrán que existir mujeres que luchen por ellas mismas como las mujeres de Las Rosas.

martes, 2 de junio de 2015

BENEFICIOS A MALTRATADORES. PENAS A MALTRATADAS

Resultado de imagen de rehabilitacion maltratadores de mujeresUn maltratador es una persona violenta y que además tiene un odio extremo a las mujeres sobre las que ejerce fuerza física y psíquica, en especial por aquellas que demuestran un sentimiento hacia él mismo.
Por eso, cuando alguien pregunta si un maltratador se puede rehabilitar, al igual que un violador, creo sinceramente que es algo inusual, por no decir imposible.
A una persona con este comportamiento se le puede inculcar miedo a perder algo que estime, como su libertad,  y así se le mantendrá alejado de esa inclinación peligrosa que puede llegar a matar a su pareja o ex pareja. Su sentido de la propiedad sobre la mujer, a través de una sociedad patriarcal que le autoriza al sometimiento de su partener, pueden hacerle ejercer la violencia sin ningún tipo de reproche.
A pesar de que los detractores de la Ley de Violencia de Género la acusen de beneficiar solo a la mujer, bien es cierto que desde que ésta se aprobó, se han venido impartiendo cursos de rehabilitación para maltratadores, pudiendo en algunos casos, sortear el ingreso en prisión, si los realizaban.
Millones de euros invertidos en personas que tienen el instinto violento y la mente enferma para que sigan en sus casas, mientras que sus víctimas, a quienes se les han reducido las ayudas y se les han cerrado casas de acogida, tienen que salir de su entorno para no ser sometidas a la violencia diaria.
Estos cursos, llevados a cabos por psicólogos en su mayoría, son impartidos a partir de órdenes judiciales, es decir, cuando se ha demostrado que son maltratadores, y suelen durar hasta 25 sesiones de  dos horas en grupos reducidos.
Resultado de imagen de CURSOS MALTRATADORESAsí tenemos el caso de un vecino de Vigo que en abril de 2014, fue condenado a 18 meses de cárcel y dos días por un delito continuado de malos tratos contra su mujer, y otro de quebrantamiento de la pena de alejamiento, por el que se le imputaban 21 meses más y una indemnización a la víctima de 160€. Todo ello quedó en una suspensión de entrada a la cárcel, pero sí al abono económico a su mujer por los daños sufridos y la orden de no reincidir durante dos años y 15 días.
O sea, que en breve este hombre, por haber hecho un curso pagado por todos, volverá a ser libre para pegar, insultar o violar a su ex pareja o a una nueva, porque solo queda menos de un año para que pueda hacer lo que le venga en gana. ¿Eso es normal?
Además del costo de los cursos, tenemos penas muy leves para alguien que levanta la mano contra una mujer, y así tenemos el caso del asesino de Cullera, en Valencia, quien tras haber asistido a uno de esos cursos, asesinó a su mujer en 2008.
Estamos intentando domesticar a un depredador de mano alzada. Estamos gastando más energía y medios en estos malnacidos que en las propias víctimas. Sí, claro que estoy de acuerdo en darles una oportunidad, en "intentar" aunque en muchos casos sea imposible; pero no debemos olvidar que quien sufre este gravísimo problema es la mujer y que es a ella a quien se le reducen las ayudas y la formación, que es ella la que tiene que esconderse y a quien el maltratador culpa.
Resultado de imagen de rehabilitacion maltratadores de mujeresIncluso el catedrático de Psicología Clínica de la Universidad del País Vasco, D. Enrique Echeburúa, que fue el primero en impulsar estos cursos allá por el año 1997, decía en 2012 y tras su larga experiencia en este campo de la reeducación de maltratadores, que las mujeres maltratadas que volvían a convivir con sus antiguos agresores, suponían un riesgo para éstos de volver a cometer las mismas conductas delictivas.
Me asombro. O sea, que en definitiva todo es culpa de las mujeres. Esto me demuestra que las terapias hacen poco o nada, que solo sirven para gastar dinero.
Personalmente he tenido que enfrentarme a maltratadores a quienes, sin cursos, les he dicho claramente las cosas a la cara, sabiendo qué era lo que les dolía y, de momento, han dejado la mano bajada durante unos años. Cuando desaparezcan de mi vista no sé qué harán, pero en su fuero interno, cuando nos encontramos, ambos sabemos que su misoginia está en un espacio de su cerebro y volverá a salir con el menor resorte.
Cursos, psicólogos, estudios, terapias....¿y las maltratadas?


viernes, 29 de mayo de 2015

MUJER: MEDIA NARANJA?

Resultado de imagen de ser mujerCada día, la situación actual de la mujer, me demuestra que hay que luchar de una forma más encarnizada contra la violencia de género. Muchas son las mujeres que se sienten indefensas, demasiadas las que continúan aguantando vejaciones de sus parejas o ex parejas por el simple hecho de ser mujer. Personas que no tienen más salida que continuar dependiendo de un maltratador porque él es quien soporta la economía familiar. Por todo ello, cuando desde las instituciones me dicen que se está trabajando "mucho y bien" me río por no llorar.
Ayer mismo, descubrí la misoginia que existe entre dirigentes socialistas, entre creadores de la Ley Contra la Violencia de Género, cuando culpan a las niñas de la nueva situación de la violencia de género en los institutos y los colegios. Echar la culpa por su atrevimiento y gozo de soportar al niño guapo de la clase, aunque la controle y la maltrate, es algo que no me entra en la cabeza. ¡Cómo se puede decir una barbaridad de semejante tamaño! Y es la segunda respuesta de un ex dirigente del partido socialista, además de "padres-madres" como les gusta llamarse, de la lucha legal contra la violencia de género, que parece que le han hecho olvidarse de lo que supone esa lacra para una mujer.
Es como si se hubiesen lavado las manos como Pilatos, y pensasen que, una vez alcanzada la Ley que protege a las mujeres, ya lo tienen todo hecho. ¡Qué disparate!
Resultado de imagen de votos mujerNunca pensé que desde una posición política que ha enarbolado la bandera de la lucha contra el maltrato a la mujer, pudiese escuchar semejantes sandeces, pero así ha sido y, aunque a estas alturas ya nada me extraña, sí que me duele presenciar declaraciones tan vergonzosas como estas, sobre todo cuando colectivos que están cien por cien para luchar contra este gravísimo problema, habían confiado en estos políticos para asomar la cabeza y comenzar a hacer algo.
Y si la izquierda, la presumida formación que es progresista, que lucha por los derechos sociales y las libertades individuales, es capaz de juzgar de esta forma a las mujeres, no quiero meter la mano en el enjambre de la derecha que otorga a la mujer el privilegio de serlo y el deber del sometimiento a quien le da la mano para comer, mientras la empuja a quen busque su media naranja para no estar sola, como si fuese una fruta.
Todas estas tropelías y barbaridades hacen que personas que de verdad quieren luchar contra el maltrato, porque lo han sufrido, porque lo tienen demasiado cerca o, simplemente, porque son conscientes del tamaño de este problema, se sientan solas y no busquen en la Administración más que lo justo y necesario para salir adelante. Porque el nivel real de un país lo marcan datos como el maltrato a la mujer, más que un índice bursátil.
Resultado de imagen de ser mujerPor eso nació la Asociación Ni Ilunga, por eso quiere mantener relaciones con otros países donde la erradicación de la violencia de género es una meta y no un voto, porque la mujer es mujer allá donde esté, porque siente y padece igual en Africa que en Asia o América...Mujer es mujer y ello conlleva un sufrimiento inherente a su persona por el mero hecho de haber nacido en un mundo donde parece, que el parto no es el único dolor que debe soportar.
Seguiremos luchando, porque entre tod@s podemos!

jueves, 21 de mayo de 2015

ASOCIACION NI ILUNGA


Hoy es un gran día para aquellos que pensamos que la violencia de género, a base de trabajo y concienciación, se pude eliminar. Eso sí, sabemos que no va a ser fácil, pero es una gran noticia el saber que muchas personas se están uniendo para lograrlo.
Hoy ha nacido, con todos sus trámites legales, jurídicos y financieros, la ASOCIACION NI ILUNGA, que pretende luchar contra la violencia de género en todo el territorio nacional.
No ha sido fácil llegar hasta aquí, muchos inconvenientes, retrasos y desmotivaciones que a otros les hubieran servido para tirar la toalla, aún antes de empezar, no ha podido con esta Asociación que quiere ser independiente, apolítica y con la mirada fija en ayudar a todas a
quellas personas que sufren el maltrato.
Es un lugar donde tienen cabida todos, hombres  y mujeres; personas involucradas con esta lucha que tantas malas noticias nos da cada día, en este país y en el resto del mundo, y que hace que la conciencia de aquellos que pretendemos tender una mano, sea cada vez más larga y pueda llegar a más personas, para que entre todos, dejemos que este tipo de violencia se quede guardado en el rincón de las pesadillas.

Resultado de imagen de contra maltrato mujeres

Cuantos más seamos, mejor. Es necesario que unamos fuerzas, que se reconozcan derechos ahora olvidados y que una mujer maltratada, pueda encontrar el camino de la dignidad y el rehacerse como persona, que disfrute de su vida y de su cuerpo sin que por ello tenga que ser apartada a base de golpes o de insultos.
Hay gente esperando a que la ASOCIACION NI ILUNGA saltase las barreras y se pusiese en marcha con todo lo que ello conlleva, y por eso hoy estamos de celebración.
Son muchas las asociaciones que existen a nivel comarcal, regional o de comunidad autónoma, pero Ni Ilunga ha nacido con ámbito nacional y eso dice mucho de sus aspiraciones para conseguir los objetivos prefijados.
La cuota de participación es meramente significativa. Sólo 20€ al año harán de este nuevo movimiento, el símbolo de una lucha que estoy segura, podrá fortalecer a muchas mujeres y ofrecerles la ayuda que necesitan. Por ello, os invito a todos a participar en este proyecto que quiere dotar de los recursos necesarios a quienes lo necesitan y que ni una mano más se levante, ni un grito más se de a nadie por el mero hecho de ser mujer.
Pedir información sin compromiso en asociacion.ni.ilunga@gmail.com 
Con muy poco de muchos haremos mucho y eso nos servirá para sentirnos más realizados como personas, pues si no nos ayudamos nosotros mismos, ¿quién lo va a hacer?
Para mí, es un orgullo pertenecer a Ni Ilunga

lunes, 18 de mayo de 2015

CAMPAÑA ELECTORAL

Estamos en campaña electoral y la presentación de las "cosas bien hechas" con datos, es algo que a nadie la causa vergüenza.
Lo primero es reconocer que las víctimas de violencia de género son personas, que no son datos que pueden ser aplaudidos por unos y criticados por otros. Cuando una persona es maltratada, o muerta a manos de su pareja o ex pareja, siempre tiene detrás una familia, unos hijos, unos amigos que la quieren y que lloran su pérdida e intentan luchar en su memoria para que se haga justicia.
Resultado de imagen de victimas violencia generoTodos los candidatos políticos en esta campaña, se rasgan las vestiduras diciendo todo lo que van a hacer, y por otro lado nos venden que no se ha hecho, por quienes pudieron, por falta de dinero. La crisis, ese valor tan transformado en cajón de sastre, que nos ha hecho creer que no hay dinero, cuando vemos que se despilfarra en menesteres absurdos, es la excusa perfecta para seguir cruzados de brazos y condenando en titulares de prensa, los casos de maltrato que afloran.
Ahora todo son promesas, casas de refugio transitorio para mujeres maltratadas, cuando se han cerrado decenas de ellas en los últimos tiempos; ayudas a víctimas, a huérfanos, cursos, campañas de concienciación, etc. ; es decir, cosas que se podrían haber hecho antes y que no fue así porque "la crisis" no lo permitió, y ahora resulta que hay dinero por doquier para hacer cosas a favor de las víctimas.
Resultado de imagen de campaña electoralPena que los programas electorales no sean tenidos en cuenta como contratos orales y con un valor penal si se incumplen, así todo sería mucho más fácil. Luego pasa lo que pasa, el que incumple se va de rositas y la víctima sigue siendo maltratada, en su hogar, en la calle y en la administración. ¿Por qué ahora sí hay dinero? ¿Por qué se llenan la boca los candidatos sobre nuevas ayudas que no van a conceder? La edad me hace ser incrédula, y los hechos me afianzan más en esa incredulidad. Hay que dejar de pensar en el negocio que supone para algunos colectivos el tema del maltrato, y hay que trabajar más, cerca de la víctima, saber qué le ocurre, cómo vive...
Volviendo a los datos, se considera que es un hecho positivo que haya descendido el número de denuncias por casos de violencia de género, cuando la realidad es otra.
Hasta un 14% menos de denuncias desde el 2010 no significa que a la mujer ya no se la maltrate, sino que hay otros motivos detrás de esta bajada, y no lo digo yo, lo dicen sectores que trabajan en el tema como Comisiones Obreras, quienes achacan el descenso de denuncias al elevado paro femenino que merma la independencia económica de las mujeres y a la destrucción de los servicios públicos durante la crisis.
Asímismo, el Consejo General del Poder Judicial publicó que la aprobación de órdenes de protección sobre el total de la solicitadas ha caído del 83% al 72%, y eso solo en la Comunidad Valenciana, donde precisamente han aumentado el número de mujeres asesinadas por violencia de género durante este año 2015.
Cuando se les rompen los esquemas a los políticos, siempre tenemos a quien o a qué echarle la culpa, pero se sigue hablando de datos, de porcentajes y de matemáticas puras, cuando todos sabemos que precisamente esta ciencia no es la que se debe ocupar del maltrato.
Si abrimos cualquier diario nacional o regional, siempre es lo mismo: "vamos por el buen camino" y mientras se piense así, por parte de quienes nos gobiernan hasta este domingo próximo, es que no somos conscientes del poco empeño que impera en sus actuaciones. Y mientras los que pretenden ocupar el sillón del poder digan aquello de "nosotros descenderemos la violencia de género en X tanto por ciento", están siendo tan peligrosos como los demás.
Resultado de imagen de campaña electoral españa 2015Mientras, seguiremos viendo en televisión, en prensa y en corrillos varios que otra mujer ha muerto, y esto ya se convierte en una noticia tan común, que no se le presta la atención que requiere.
Ya escribí hace tiempo aquello de que las mujeres no somos porcentajes, sino personas, y seguimos oyendo lo mismo, hasta desaparece el velo de algunos grupos políticos que quieren reducir el maltrato al ámbito domiciliario, pero claro, esto haría que los porcentajes que tanto le gustan a nuestros políticos, bajen drásticamente, pero no se atendería a una realidad acuciante que sigue matando mujeres y niños mientras el sistema no es realmente consciente de lo que pasa, porque la realidad es el punto más alejado de la política que conozco.