Muchos "me gusta" ha recibido la opinión de este señor en las redes sociales, y mucho se ha divulgado este tema entre quienes asentían ante un titular tan puesto en duda como es el de "Nadie habla de los 30 hombres que murieron a manos de sus mujeres el año pasado en España". Los hombres aplaudieron esta noticia, mujeres que no fueron más allá, también, y he preferido indagar para poder dar mi opinión, que por supuesto no va a ser jamás un acuerdo explícito ante esta barbaridad que asegura el señor Serrano.
¿Quién es este hombre? Francisco Serrano era juez titular del Juzgado de Familia numero 7 de Sevilla. Digo era porque en este momento está separado de la judicatura por una sentencia que le aparta de ejercer en el poder judicial durante diez años.
Cierto es que el Sr. Serrano fue galardonado con el premio Amuvis por haber impuesto una orden de alejamiento en el año 2001 a una mujer maltratada, mucho antes de pensarse siquiera la Ley de Violencia de Género. Pero parece ser que cuando, en 2004, apareció la susodicha norma legal, el juez Serrano se tomo muy en serio luchar contra ella porque "ampara a la mujer por ser mujer, no por ser maltratada" y "al hombre se le acusa por serlo, no por demostrar que es un maltratador". Mucho silencio hubo después, nadie dijo nada, aún sabiendo de su antipatía ante la Ley que ayudaba a la mujer a salir de una situación de maltrato.
Leyendo las declaraciones de este ex juez donde dice que se condena a hombres injustamente, yo me pregunto, ¿está diciendo que la justicia es falsa, que se imponen penan a inocentes, acusa a los jueces?
Cuando asegura la cantidad de hombres asesinados por sus parejas o suicidados por no poder hacer frente a la situación que le impone la Ley de Violencia de Género, ¿él sabe ciertamente que la mujer ha matado a su marido y no la denuncia con pruebas, conoce el por qué del suicidio de ese varón, quizás muere antes de matar?
Dice que la Ley de Violencia de Género es inconstitucional, entonces ¿por qué el Tribunal Constitucional ha dictado que no lo es?
En unas declaraciones aseguraba que "desgraciadamente las verdaderas víctimas del maltrato, las que se esconden para que nadie le vea el ojo morado, siguen en sus casas con un miedo terrorífico a denunciar, por si su agresor la mata. A esas son a las que debe amparar la ley". Para él no hay más victimas, no hay maltrato psicológico, social, económico, etc. Sino hay golpes por medio no son mujeres maltratadas.
No entendiendo esta postura, sigo investigando sobre este señor y me encuentro que se ha presentado como cabeza de lista a la Junta de Andalucía por el partido ultraconservador Vox, y se erige como defensor del hombre a través de una campaña que encabeza con el lema "Mujer, sé honesta y denuncia cuando se deba y no cuando convenga".
Creo que he dejado una pincelada sobre quién es este hombre y del que me alegro personalmente que no haya obtenido representación en el Parlamento Andaluz.