jueves, 17 de septiembre de 2015

CAMBIO VICTIMA POR VOTOS

Siempre hemos sabido que una persona es igual a un voto cuando se habla de elecciones, pero lo que hoy he aprendido es la utilización desvergonzada que se hace de ciertos temas para sacar votos, y que los referentes a ciertos conflictos, se utilicen para hacer campañas electorales.
Resultado de imagen de eleccionesEl ejemplo más doloroso es el que nos lleva a leer la prensa de estos días donde los partidos políticos se tiran los trastos unos a otros intentando ser los salvadores de las mujeres, de su maltrato y de su dolor.
A pocos vísperas de iniciar campaña electoral, los distintos partidos se acuerdan de elevar el porcentaje en las ayudas para las victimas de violencia de género. El Partido Popular eleva su presupuesto en un 6'3% y con ello se echará a dormir, sin querer acordarse de la drástica reducción que llevó a cabo al principio de su legislatura y que hizo llegar a una reducción casi de un 50% desde 2008. Eso sí, lo hace para resfregárselo al PSOE, porque "yo soy mejor que tú".
Pero no exculpo al PSOE tampoco. Poco han ayudado en este tema sus elegibles cuando les hemos expuesto el tema y han dicho (y tantas veces he denunciado desde aquí) que "nosotros hemos aprobado una ley. No pidais más". Iguales unos y otros que utilizan a la mujer para sacar votos de colectivos que creen están desmemoriados, pero no es así. Yo, al menos, sigo denunciando a los grandes, porque son los que han gobernado este país y se han desentendido de uno y otro modo.
Pero los pequeños tampoco se quedan atrás. Son promesas al aire porque cuando llega la hora de la verdad y los tengo cara a cara, se rasgan las vestiduras pero no hacen nada más. Absolutamente nada.
Son muchas las políticas que se venden, igual que unas rebajas en tiempo y forma, pero que no son nada reales, que solo satisfacen a unos cuantos que se siguen llenando los bolsillos con ellas, porque junto al dinero que se destina desde la Unión Europea, más los fondos del gobierno de la nación, unidos a los comunitarios y municipales, estamos hablando de muchos millones de euros que raramente llegan a las mujeres que de verdad lo necesitan. Y es que lo necesitan de forma real, no de prevención. Ellas ya han llegado tarde. La otra parte del problema sí está en fomentar la educación igualitaria, pero también de eso se olvidan.
Resultado de imagen de mujer victimaNo se han dado cuenta todavía que se trata de que una mujer no llegue a ser víctima, que no tenga el más mínimo resquicio de que pueda ser maltratada. Entonces, cuando descubran esto, se darán cuenta donde está realmente la raíz del problema.
Por un lado, repito, está la mujer maltratada que necesita ayuda real; y por otro está la educación que se está perdiendo con tanta modificación de los programas educativos.
Partidos políticos piden a ciertas asociaciones que se les unan en una lucha por el poder que no conlleva más que un lavado de cara a su organización, y que realmente son pocas las personas que están en las "alturas" que realmente andan preocupadas por este tema.
¿Por qué no ponen a una mujer maltratada a cargo de una concejalía en un ayuntamiento, igual que ponen a un Ingeniero Agrícola para la cartera municipal de agricultura, o a un economista para la de Hacienda? Porque en este tema parece que poco preocupa el solucionarlo, solo es un cuidado estudio de la imagen. Igual que cuando se puso de moda el medio ambiente y en todos los organismos públicos se abrió manga para este tema, sin saber realmente qué hacer.
Para que un tema se solucione se necesita gente que haya sufrido ese problema y que realmente esté implicada, y lo que es más importante, que no siga las directrices de un partido político, sino que haga lo que su sapiencia y conocimiento indique.
Resultado de imagen de mujer maltratada votaUna persona, un voto, pero el tema de la mujer no es un colofón de votos y de lugares como asociaciones, donde dar mítines que luego no irán a ninguna parte.

viernes, 11 de septiembre de 2015

LA DESIGUALDAD SE CONSTRUYE

Es muy doloroso comprobar como no estamos sembrando bien sobre los jóvenes de nuestro entorno, cuando piensan que el machismo es bueno, que proteger a tu pareja es fundamental si eres hombre, y que las chicas aceptan este rol sintiéndose víctimas, o haciéndose las vulnerables.
Resultado de imagen de jovenes igualdadDebemos plantearnos muy seriamente cómo educar a nuestr@s hij@s desde su más tierna infancia y dejarnos de involucrar actitudes, colores y juguetes para evitar que la discriminación siga surgiendo por doquier como está sucediendo en la actualidad.
Me quedo sorprendida al ver que la tecnología ha evolucionado un mil por mil, mientras que el machito y la víctima femenina con un maltrato psicológico impartido a su pareja, siguen estando a la orden del día. O sea, que el camino de que todo avanza, hasta la igualdad, no es cierto.
El estudio realizado por el Centro Reina Sofía sobre adolescencia y juventud, revela datos dantescos y da un fuerte tirón de orejas a padres, madres y educador@s de nuestro entorno. Se han entrevistado a jóvenes entre 14 y 19 años y son alarmantes los datos que ofrecen.
El 80% afirma conocer o haber conocido algún acto de violencia en las parejas de su edad. Parece algo disparatado pero es completamente real. Entre l@s jóvenes de nuestro país se admiten ciertos actos dentro de la pareja que llevan aparejado algún tipo de maltrato.
Se sigue pensando que las chicas tienen que ser tiernas y dulces, mientras que los chicos deben ser dinámicos y activos. Así lo creen el 56% de ellas y el 66% de ellos.
Sin ir más lejos, ayer ofrecieron una noticia en informativos de televisión donde aplaudían el hecho de que se den clases de robótica en algunos institutos privados de España, y la imagen solamente mostraba a niños haciendo coches teledirigidos, mientras que no se veía a una sola niña en el aula.
Debemos tener claro que los niños y niñas son esponjas que aprenden roles que los mayores permitimos; de ahí que hasta los propios adolescentes piensen que la distribución de tareas domésticas se realiza de forma diferente entre el 64% de las chicas y el 48% de los chicos. Porcentajes todos ellos altos que definen más el entorno familiar que la educación escolar.
Resultado de imagen de jovenesUno de cada tres chicos ve normal que existan celos dentro de la relación de pareja, y casi el mismo número se ve en las chicas. Se sigue pensando que los celos son muestra de amor por parte de la otra persona, cuando sabemos que es un rasgo característico de que en el futuro se puedan dar actos de maltrato.
Uno de cada cuatro chicos creen que la mujer necesita ser protegida frente al 1% de chicas que así lo afirman.
Pero el datos que más me llama la atención, es aquel que demuestra que solo el 1% de los jóvenes considera que no existen diferencias entre hombre y mujeres adultos.
Sobre el control que se ejerce en la pareja, más de la mitad de chicos y chicas conocen casos donde uno revisa el móvil del otro, y porcentajes muy cercanos, se refieren a casos donde saben en cada momento donde está la otra parte de la pareja.
La posesión y el control de las relaciones se toma como algo normal, igual que los celos. Dicen ser síntomas de amor y no ven mayor peligro al hacerlo.
El 31% conocen chicos que envian SMS asustando u ofendiendo, mientras que entre las chicas este porcentaje se queda en el 11%.
Resultado de imagen de jovenes igualdad
También en las relaciones sexuales un porcentaje del 28% dicen conocer chicos que han obligado a sus chicas a mantener estas relaciones contra su voluntad, frente a un 6% de chicas que han insistido en esta materia. El 28% conoce a chicos que han pegado a su pareja, frente a un 14% de chicas que dicen conocer también esta actitud.
Si el doble de chicos sabe que han pegado a chicas, da lugar a preguntarse por el silencio de esta diferencia de porcentajes por parte de ellas. Demuestra claramente que no lo dicen por miedo o asimilación de roles en la relación, pero que existe.
Lo que está claro es que la desigualdad sigue existiendo siglos después, que las diferencias entre sexos se perpetúan y que no debemos olvidar que la igualdad de género y la violencia de género están estrechamente vinculadas.
Resultado de imagen de jovenes igualdad
Si queremos un futuro sin violencia de género debemos prestar más atención a estudios como éste, donde se demuestra claramente que l@s jóvenes están dando un paso atrás en el tema de igualdad y que éste debe tratarse de forma urgente e imperiosa, tanto en la vida familiar como en la educativa.

jueves, 10 de septiembre de 2015

PREVENIR EL ACOSO ADOLESCENTE

Se inicia el curso escolar con una problemática que cada vez es más frecuente, desgraciadamente. Una vez resuelto el problema del colegio o instituto, de los costes económicos de esa vuelta a las aulas, ahora se inquietan las familias ante el acoso que sus hij@s pueden sufrir por parte de sus primeros amores en los institutos.
Resultado de imagen de adolescentes maltratadosEl problema del acoso por parte de los grupos jóvenes en las aulas es algo que aterroriza a los cabeza de familia que están cada vez más concienciados con este tema; aunque aún son muchos los que niegan que sus hij@s sean objeto de este tipo de acoso puesto que lo primero que hacen es poner encima de la mesa la educación que han recibido en sus respectivos hogares.
Las campañas de concienciación han abierto muchas mentes y. cada vez más, la gente se va dando cuenta que el maltrato a adolescentes no es cuestión de una clase social, ni de una educación adecuada en el entorno familiar.
Quizás por haber sufrido cerca este problema, los padres y madres se están dando cuenta que lo que ocurre en la mente de sus hij@s no está dirigido por un patrón de conducta, y que lo que hay que hacer es acercarse a ellos como amigos, pero sin dejar de ser padre o madre en ningún momento.
Resultado de imagen de adolescentes y padresLos jóvenes necesitan el apoyo de los mayores para explicar un problema del que he visto como psicólog@s clínicos se echaban manos a la cabeza en la puerta de urgencias de un hospital, al ver la cantidad de casos que entraban por sus puertas durante este presente verano. Es, por tanto, un problema grave, real y al que no debemos de llegar tarde.
Está claro que la concienciación y la prevención son armas imprescindibles para evitar que nuestros jóvenes no sufran ningún tipo de acoso y entre ellos, el más preocupante es el de su relación de pareja. Pero no es lo único que debemos hacer. Hay que saber cómo actuar cuando el caso está en marcha, cuando la niña o el niño da muestras de cambio de carácter, de actitud, de forma de vestir. Hay que estar con el ojo avizor para intentar ayudar, para hacer lo imposible y que no sufran, porque no hay nada peor que un padre o una madre vean como sus hij@s se apagan y callan ante situaciones de las que no saben como salir y, a veces, no quieren salir, por miedo a perder ese amor que sienten por su pareja.
Resultado de imagen de adolescentes y padres
El miedo es el único apoyo que tienen y hay que demostrarles que las personas mayores, las que supuestamente estamos preparadas para ayudarles a salir de ahí, realmente lo estamos y que pueden confiar en nosotr@s porque no va a haber reproches, ni rabia ni enfado. Es una cuestión de reeducación filial y un esfuerzo reconducido por la necesidad de saber qué hacer, lo que debe ejercitarnos en prepararnos individualmente para este tema tan espinoso.
Los padres y madres deben saber afrontar este tipo de episodios, porque en ellos reside el primer paso para que un/a menor confíe lo que le está ocurriendo, quizás sin saber realmente qué es lo que le pasa. Debemos tomar parte en información sobre el tema, documentarnos y explorar junto a la personalidad de nuestr@s hij@s, porque si no acuden a nosotros, probablemente sigan cometiendo el segundo error, que suele ser confiar en su mayor enemigo.

martes, 4 de agosto de 2015

SARA CALLEJA: LA DEJAMOS MORIR

Resultado de imagen de SARA CALLEJAHoy me ha consternado leer la carta de Sara Calleja de León, dejada antes de suicidarse por ser un número más en la lucha contra la violencia de género y a quien no se le hizo caso desde la Administración y la policía.
El día 11 de julio se quitó la vida, casi dos años después de que Christian reapareciera en su vida. Fueron amigos de la infancia y él le prometió una futuro mejor como pintora en Bélgica, donde residía, pero aquello se convirtió en un acoso constante debido a los celos y el acoso hasta que llegó el primer tortazo.
Desde ahí, la vida de Sara se tornó en una locura. Harto de crear perfiles falsos en facebook, Christian comenzó a acosar a toda la familia con amenazas, y tras 19 denuncias, 662 mensajes y dos años de lucha, Sara no pudo más y acabó con todo.
Desde aquí mi apoyo deseando que sea el último caso de violencia de género, porque este suicidio lo es, pero lo catalogaría de feminicidio porque desde la instituciones, poco se ha hecho para salvarla de su pena.
Allá donde esté, Sara, me levanto hasta tí y te pido perdón como ser humano.

"A la jueza de violencia de género del juzgado de León. 

Estoy muy cansada y necesito descansar; mi vida es insoportable. 
Mi primera denuncia en comisaría fue el 08 de noviembre de 2013, el día de mi 
50 cumpleaños, y no llegó al juzgado después de muchos días porque parece 
ser que se extravió... 
Mientras, Christian estuvo en León unos cuantos días y me denunció al Inem... 
Era uno de los chantajes que me hacía para que volviera con él. 
Esa denuncia de Christian supuso mi ruina. Tuve que vender mi casa que a 
duras penas podía pagar. Alquilaba dos habitaciones para poder malvivir... El 
Inem me sancionó con casi 20.000 euros, toda una fortuna para alguien como 
yo que no tenía nada, nada más que una casa a medio pagar. 
Christian creó varios perfiles falsos míos con mi nombre, apellidos y mis fotos, 
donde yo daba masajes baratos, etc., 
Pedí hablar con usted porque estaba desesperada y sólo me dijo que no mirara 
facebook y que Christian estaba en su derecho de denunciarme donde 
quisiera. 
Mi vida estaba en sus manos, señora jueza y sin embargo parecía que cada 
vez que yo denunciaba, aburría. 
Hasta que Christian no volvió a León y colgó fotos con esa tobillera que le 
pusieron y habló de una manera despectiva en sus perfiles de facebook de 
usted y de la fiscal, parece que no iban a tomar más medidas contra él. 
Esos días yo cuidaba a un anciano en el hospital de León por las noches. 
Otra anécdota es que una de las 15 veces que denuncié a Christian en León, 
fui a comisaría, le había visto por la noche en los soportales de la que era mi 
casa... Mientras esperaba mi turno en el patio, en la calle, enfrente estaba él. 
Se lo dije a los policías que estaban fuera; me decían que lo denunciara y yo 
les decía que le detuvieran.. que tenía una orden de alejamiento; no me hacían 
caso y cuando estaba ya en la oficina contando lo que pasaba entró un policía 
joven y dijo que era mi palabra contra la suya... Al final le hice pedirme perdón 
y tonta de mí no lo reflejé en esa denuncia. Siempre me arrepentiré. 
En cuanto al Inem decirle que yo expuse en Bruselas y Christian ponía los 
precios... No vendí casi nada. Mi hijo estaba estudiando y mi hija con su trabajo 
que apenas le daba para vivir. A día de hoy no entiendo cómo he podido soportar todo eso y todo lo que me 
ha venido. 
En realidad no lo soporto y por eso me retiro. 
Las leyes son una mierda depende de para quién y sobre todo de cómo se 
aplican. 
Mi sanción del Inem es tan desproporcionada que me ha dejado en la miseria, 
y si no llega a ser por pocos pero buenos amigos que me ayudaron 
económicamente y a mi familia no tenía ni para comer. La ayuda que me 
conceden como mujer maltratada no la cobro, se la queda íntegra el Inem y eso 
usted lo sabía y le dio lo mismo. 
Quiero olvidar esos días y si vivo no los olvidaré nunca, porque mi situación es 
extrema. 
Vendí mi casa, devolví lo que debía y me vine con lo puesto a Ibiza donde vive 
mi hija. 
No soy capaz de salir sola a la calle. 
Hace 3 meses lo intenté con pastillas con la mala fortuna de que mi cuerpo 
aguantó lo que no debía. 
Hoy espero irme de verdad. No soporto los días. 
Lo único que alegra mi existencia es la sonrisa de mis hijos, sus sonrisas son lo 
más bonito. Mi hija me ve día a día y sufre y llora. Y mi hijo no me ve, pero sé 
que me siente. Les quiero con locura y ahora y sin soberbia le digo que he sido 
Resultado de imagen de jueza juzgado mujer leonla mejor madre, he criado a mis hijos yo sola. Y con la visión que me dan mis 
casi 52 años le diré con orgullo que estoy orgullosa de mí. No lo había estado 
en mucho tiempo, pero no lo estoy por estos últimos casi 2 años, estoy 
orgullosa de mí misma como nunca lo he estado por haber tenido a mi querida 
Andrea y a mi querido Elio, lo mejor que he hecho en la vida. Son maravillosos 
y buenas personas y les adoro y son míos, mis hijos. No creo en Dios, sólo sé 
que siempre estarán conmigo y yo con ellos y eso no se morirá jamás. 
Desde hace una semana trabajo, pero no lo soporto. No sólo porque es mucho 
y muy duro, es que mentalmente estoy "tocada" y no estoy a lo que tengo que 
estar. 
La medicación que tomaba me quitó mucha agilidad manual y mental y física. 
Cada vez que denunciaba me daban unas hojitas con los derechos como mujer 
maltratada. No he recibido ningún tipo de ayuda económica y Christian sigue 
molestando, enviando a mi madre mensajes (yo tengo otro móvil) y llamando a 
su casa. Y por si no lo recuerda, mi madre es mayor. Sigue poniendo fotos mías y me sigue insultando. Ha creado perfiles falsos míos otra vez y vende las 
acuarelas que dejé en su casa de Bruselas y no pude recuperar. 
Aquí en Ibiza he puesto dos denuncias, en mayo y junio, y no he recibido 
ninguna contestación todavía. 
Me hace gracia esa gente que dice que muchas mujeres denuncian para tener 
beneficios económicos… Que me pregunten a mí... 
Y muchas mujeres retiran sus denuncias porque es una agonía aguantar un 
proceso del que nunca sales entera. Tienes que pasar por un scaner para que 
decida alguien que no sabe lo que estás padeciendo, si mientes o no... tienes 
que "desnudarte" delante de una jueza fría y sin ninguna empatía, delante de 
una psicóloga, delante de la policía, delante de un forense que en la segunda 
consulta no tiene ni tu expediente y no sabe con quién habla... delante de 
amigos, de familiares, de gente que no te conoce... y aún así te ponen en 
duda.. 
Tienes que sacar fuerzas de un saco roto; pero yo ya no puedo más. Mi vida no 
tiene luz ni esperanza. 
Christian Costenoble me robó todo. Él ganó." 

lunes, 3 de agosto de 2015

MUSICA CONTRA LA VIOLENCIA DE GENERO

Ha sido un lujo compartir con la International Youth Philharmonic Orchestra dos noches que se pueden calificar como mágicas.
Desde Elche el día 31 de julio y desde Torrevieja el día 1 de Agosto, la magia inundó unas noches espectaculares donde la música clásica hizo que la gente que acudió, no se cansara de aplaudir enfervorizada ante el gran concierto con el que nos deleitaron.
Resultado de imagen de musica y violencia de generoSon jóvenes que quieren emprender un camino como orquesta en este mundo donde la cultura se hace cada vez más difícil de llevar a cabo, pero su ilusión hace que lo imposible se transforme en posible y aquellos que pudimos acudir a su presentación, nos deleitasemos con la sublimación especial que tiene la música.
Acompañaron a Ni Ilunga en el inicio de un camino hacia la concienciación de luchar contra la violencia de género y fue un auténtico éxito.
Resultado de imagen de imagenes international youth philharmonic orchestraLa verdad es que poder realizar ambos conciertos fue algo muy difícil de conseguir, porque una vez más, las administraciones públicas pertinentes, mostraron una retahíla de trámites burocráticos que parecía querer que se desistiera de realizar ambos eventos. Pero al final, gracias a la persistencia de miembros de la orquesta y de la Asociación Ni Ilunga, con su "de aquí no me muevo hasta que lo consigamos", todo fue posible y se realizó el sueño de los jóvenes que integran la orquesta, así como el de los que pertenecemos a la Asociación Ni Ilunga.
En cuanto al Ayuntamiento de Torrevieja, parece que la razón actuó al final y el propio Concejal de Patrimonio acudió al evento y pidió disculpas por las objeciones que nos pusieron desde dicha institución. Fue el único político que se presentó en los dos eventos, y eso demuestra que ni la cultura, ni la violencia de género, tienen una posición relevante entre los elegidos por el pueblo.
Resultado de imagen de musica y violencia de generoEs triste pensar que actos de esta naturaleza no hacen que las salas se llenen, y sí lo hagan las elecciones de reinas de fiestas o procesiones porque es donde acude la prensa para hacer el oportuno reportaje y así poder salir en la foto.
Por ello existe Ni Ilunga. Sin política, sin dependencias de ningún tipo, solo de sus socios, porque la dejadez de acciones directas hacia las víctimas hace que sea necesario actuar junto a las personas maltratadas que ven como su problema pasa de mesa en mesa sin ser resuelto de forma inmediata.
Sirva desde aquí el agradecimiento de Ni Ilunga a la International Youth Philharmonic Orchestra por su divulgación de la lucha contra la violencia de género, y el aplauso a los asistentes que durante un par de horas abandonaron las piscinas, los helados en las terrazas y las conversaciones con amigos, para adentrarse en una buena causa que les reportó, estoy segura, la serenidad que trae consigo un buen concierto adornado con la ilusión de setenta  jóvenes que derrocharon arte a través de sus instrumentos.

jueves, 16 de julio de 2015

MUJER CONTRA MUJER: AL-KHANSAA

Al-Khansaa no suena a mucho, ni a nada, pero gracias a un bloguero que se llama Abu Ward Al-Raqqawi, hemos conocido bastante sobre esta organización afín al Estado Islámico. 
Resultado de imagen de estado islamico mujerSe trata de un grupo parapolicial que funciona en territorio sirio y que no participa en combates, sino que su función es adiestrar a mujeres islámicas para que vivan sometidas a los hombres y sean objeto de uso a su antojo. Lo que llama la atención es que este grupo está formado, en su mayor parte, por mujeres extranjeras, féminas que, a través de las redes sociales, han acudido a los dominios del Estado Islámico y que se adoctrinan en la religión y manejo de armas y patrullan en grupos de tres a cinco personas. Son castigadoras de aquellas mujeres islámicas que incumplen las normas dictadas por los preceptos ortodoxos de su religión, y que son capaces de imponer el terror entre la súbditas de Mahoma.
Las más temidas son las de origen británico. Son implacables, y a pesar de su corta edad, pues oscilan entre los 18 y 24 años, vigilan con castigos desmedidos, que las mujeres vayan con velos que tapen lo suficiente cuando salen a la calle, y que lo hagan acompañadas de un hombre de la familia. Muchas de ellas se pasean con un kalashnikov debajo del brazo y siempre vestidas con niqab.
Cobran entre 500 y 1500 dólares, según estén casadas y tengan hijos o no.
Resultado de imagen de estado islamico mujerSegún Abu Bakr, el autoproclamado califa del Estado Islámico, "ellas no participan en los asesinatos de prisioneros, aunque en los campos de entrenamiento las obligamos a sacrificar a animales para que se acostumbren a matar."
Su fanatización llega a tal extremo que llegaron a detener a una joven por llevar un traje muy púdico pero bordado en el mercado de Al Mayadin, donde el 20% de la población es cristiana.
La Quilliam Foundation, organismo que combate el fanatismo, describe la situación afirmando que según el Estado Islámico "el papel señalado para la mujer es permanecer oculta para la sociedad desde detrás de su velo. Las mujeres tienen su secreto celestial en el sedentarismo, la quietud y la estabilidad, y  los hombres  son lo contrario, movimiento y fluidez, porque esa es la naturaleza del hombre. Si los papeles se mezclan y solapan, la base de la sociedad se conmueve, sus pilares se agrietan y sus paredes se derrumban." 
La compraventa de esclavas en el califato es una realidad indiscutible. Se han publicado listas de precios que son más altas cuanto más jóvenes son las niñas. Por ejemplo, en el mercado de Mosul, las niñas cristianas y yazidíes de uno a nueve años se han vendido al precio de 172 dólares, según el diario Iraqi News.
Resultado de imagen de Al-Khansaa mujeresEn las primeras líneas de la Brigada Al-Khansaa encontramos a Aqsa Mahmood. Esta británica se desplazó a la ciudad siria de Raqqa en noviembre de 2013 para dedicar su vida a abogar por ISIS . Sus familiares creen que Aqsa, que no tenía antecedentes algunos de relación con el radicalismo islámico, habría podido establecer esos vínculos a través de internet. Así entraría en contacto con personas que la ayudaron a viajar desde su ciudad natal hasta Siria.
Las mujeres y niñas de Raqqa viven atemorizadas por el miedo a sufrir los castigos de Al-Khansaa. La presencia femenina en el territorio islámico es un hecho reciente y en constante crecimiento. Cada vez más mujeres matan y mueren por un régimen auto-instaurado como es el Estado Islámico, que las oprime y las reduce a marionetas.
Espero que de ahora en adelante os suene qué es Al-Khansaa, y sepáis que una organización horrible de mujeres occidentales en su mayoría, que no se amedrentan al torturar a otras mujeres, y eso es lo peor que como grupo nos puede pasar.