lunes, 18 de abril de 2016

DINERO 1-RESULTADO 0

Resultado de imagen de dinero y victimas violenc ia de generoLlega un momento en el que las cifras marean. Jamás lo harán las que indican las mujeres maltratadas y asesinadas por sus parejas; pero sí lo hacen las que se desprenden de los presupuestos adjudicados para combatir la violencia de género.
Por ejemplo, en Murcia se acaba de aprobar una partida de 100.000€, de los cuales 15.000 € son para producción y creatividad de mensajes y otros 85.000€ para difusión y coste del medio para publicitarlos.
Mientras, la campaña de concienciación de la violencia de género por parte del gobierno central (y en funciones) aprobó el pasado día 8 una partida de 2'8 millones de euros, del total que se espera para este 2016 y que asciende a 4'5 millones de euros. Y aún faltaría contabilizar las aportaciones de la Unión Europea a cada país miembro para combatir esta lacra.
Resultado de imagen de presupuestos estadoY luego me ponen como excusa que no hay dinero para información, para folletos, para seminarios, etc.
Y tampoco hay dinero para ayudar a las víctimas reales que tienen que vivir con los 426€ de ayudas sociales al mes, y que incluso a muchas ni les corresponde.
Entonces, ¿en qué se gasta el dinero? ¿Dónde estás las partidas justificativas y que realmente son destinadas a lo que se pretende conseguir que es paliar este sufrimiento de tantas mujeres? ¿Por qué siguen aumentando las muertes, por qué hay más de 100 mujeres solo en el país vasco con vigilancia policial permanente, por qué siguen embargando viviendas a mujeres maltratadas...? y así tantas preguntas que cualquiera se haría sobre este tema.
Resultado de imagen de mujer lloraHoy a Susana Guerrero probablemente le quiten la custodia de su hija y se la entregarán (ojalá que no se sentencie así) a su padre maltratador según resolución judicial. La semana pasada se enterraba a Cristina Gálvez en Barcelona; María de Salamanca, se quedó sin casa hace pocos días, puesto que su maltratador había dejado de pagar la hipoteca y ella no tenía medios para hacerle frente. Y así, haríamos una lista inmensa que nos demuestra que no se están empleando bien los medios, que llegan a un fin desconocido, pero eso sí, medios hay, ganas de luchar también, pero algo falla.
Los únicos que tienen en sus manos que el dinero llegue a las víctimas, a los hijos de las asesinadas, a las casas de acogidas (algunas cerradas y no reabiertas) a los cursos que realmente se adapten a las necesidades de la sociedad, son l@s polític@s. Ellos gestionan las ayudas y a ellos les pido desde aquí que hagan efectivo su deseo de que las víctimas mejoren su situación y no aumente su número.

lunes, 4 de abril de 2016

SI LUCHAMOS, HAGÁMOSLO BIEN

Resultado de imagen de facebookNo soy una persona demasiado activa en las redes sociales, pero si lo suficiente como para exponer lo que pienso en un momento determinado, y más, ante una situación que me parece fuera de contexto.
Cierto es que la mentalidad de las personas está cambiando para bien. Los distintos movimientos contra todo tipo de maltrato están proliferando en todos los ámbitos sociales, y eso demuestra que las personas no son tan insensibles como se pensaba ante una situación de indefensión.
Ante un deshaucio, ante un maltrato animal, ante una riña en la calle, ante unos golpes de un padre o madre a alguno de sus hij@s, ante cualquier hecho que consideramos injusto, nos sublevamos, nos manifestamos en contra y si es necesario, gritamos a los cuatro vientos, mientras se crean páginas de recogida de firmas para que ello no vuelva a ocurrir. Es un buen síntoma la movilización de las personas ante actuaciones de superioridad que demuestran que el pasotismo ya no impera entre la gente.
Ahora bien, la escala de valores no considera una pirámide proporcional en esta defensa. Los derechos y deberes llega un momento en el que se confunden y todo se vuelve derecho sin pensar qué quizás las obligaciones que como personas nos asisten, se están dejando a un lado. No todo vale, no todo es permisible y de ahí pueden surgir enfrentamientos (y de hecho surge) entre diferentes grupos que piden su derecho, aún a costa de pisotear el de los demás.
Resultado de imagen de defensa derechosO incluso, se llega a pensar que mi función como ser humano está asistida por cualquier movimiento "en contra de", y con ello nos conformamos, sin darnos cuenta que estamos pisoteando el derecho de los demás, basándonos solamente en nuestros propios pensamientos. Y eso ya no lo permito, al menos yo.
Ultimamente, los desgarros ante situaciones extremas están tapando lo que realmente importa:  el derecho de las personas.
No puedo admitir que una persona que defiende a los animales esté por encima de otra que lo hace por el bienestar de una mujer que está siendo maltratada.. Todo se puede compartir, cada cosa en su sitio, pero es necesario tener las ideas más claras y actuar en todos los campos, sin olvidarnos de ninguno.
Quien quiera manifestarse contra un maltrato animal, que lo haga; pero que no empañe el derecho de nadie a estar en un sitio, que se le informe, que se le eduque en la necesidad absoluta de que los animales tienen un lugar entre nosotr@s y deben ser cuidados, no maltratados jamás y que se luche, sí, pero que al llegar el momento de defender el maltrato que puede sufrir una mujer, no se den la vuelta y hagan caso omiso.
Resultado de imagen de entierro de la sardinaEsto es lo que me ha ocurrido este fin de semana. Entre las charlas telefónicas con una persona que está sufriendo un maltrato atroz por parte de su pareja, expreso en redes sociales una broma sobre la fiesta típica murciana de "el entierro de la sardina", una expresión popular que hace referencia a un desfile donde doña sardina es la protagonista que celebra el final de la Cuaresma y la llegada de la primavera, cuando una persona "animalista" me expresa su malestar por hacer mención a un acto en el que se habla de "maltrato animal".
Debo admitir que mi reacción fue de incredulidad ante un despropósito de tal calibre, más cuando jamás he visto que nadie de su entorno se manifieste en las desgraciadamente sucesivas concentración que se realizan contra la violencia de género, cuando no ha querido sumarse al movimiento que llevamos a cabo desde la Asociación Ni Ilunga a favor de la dignidad de las personas y contra el maltrato a las mismas.
Por ello, me indigno cuando pienso que estos grupos de personas que paralizan la vida de los demás porque un perro está siendo maltratado, quizás deberían ejecutar su denuncia, a la que me sumo con agrado, pero que no se olviden que una mujer está siendo maltratada y quizás necesite de su apoyo, porque no está de más que seamos millones en vez de cientos los que nos movemos.
Particularmente no me gustan las sentadas de personas desnudas simulando heridas en mitad de la calle, donde paseamos con los niños, cuando se manifiestan en contra del maltrato animal, porque pueden traumatizar a una criatura que no entiende qué se está haciendo ahí, desnudo, lleno de sangre y vociferando cual enajenado. Y soy la primera que estaría en estas concentraciones si se hicieran como se deben, pero no anteponiendo una opinión sin pensar que no es el lugar adecuando para hacerlo de semejante forma.
Resultado de imagen de manifestacion animalistaMe gustan las personas que expresan su malestar por situaciones de inferioridad, me gustan los inconformistas, me gustan los que luchan, ya sea a favor de un animal, de un niño, de un hombre, de un bosque, de un rio o de una mujer; pero me gusta más los que saben cómo hacerlo sin perjudicar a quien pasea libremente por las calles y que no tengan que tapar los ojos de los niñ@s por la forma tan desagradable de hacerlo, porque a la vez que está defendiendo un derecho, está perjudicando a una criatura que no entiende el por qué. Pero si hay algo que me gusta más, es el hecho de comprobar que quien lucha porque un pájaro esté atado de una patita en una procesión, no tenga canarios enjaulados en su casa; y que si es capaz de mover el mundo por ese pájaro, también lo haga por una mujer que está soportando golpes e insultos de su pareja.
Seamos cautos y, sobre todo, pensemos que tan injusto es una cosa como la otra, asi que si estamos para defender una cosa, no nos olvidemos que una persona maltratada está también desamparada; no pasemos de su dolor, porque es un dolor de tod@s.

martes, 15 de marzo de 2016

LA COSTUMBRE MATA

A muy poca gente le importa realmente que una mujer pueda morir a manos de su pareja o ex pareja. Por lo menos, en cuestión política así es, no sólo lo parece. Y eso puede enervar a cualquiera cuando hay una alta representación de féminas en estamentos públicos.
Una mujer puede llamar al 016 o al 112 para alertar de una situación de violencia ejercida sobre ella y, sí, la llamada no queda reflejada en la factura de su teléfono; pero sí que quedan las siguientes que se realizan a la psicóloga o psicólogo que la puede tratar, o al CAVI u organismo similar que se encarga de atender a una mujer maltratada.
Resultado de imagen de matar una mujerLos juicios rápidos se están retrasando hasta 8 años!!! Las casas de acogida siguen sin abrirse, las ayudas a una víctima son tan irrisorias que llegan a perder su casa por no poder pagarla, los técnicos continúan trabajando con una ley de hace ya 14 años y de la que no se ha hecho reglamento alguno que la desarrolle...
Y así, podemos continuar con una larga lista que no evita que nos encontremos con casos que culminan en muerte a una mujer. ¿Es que a nadie le importa?
Todo son palabras, opiniones y fotos, muchas fotos.
Pero si bajamos el escalón y  nos paseamos por los andamios de la cotidianeidad, observamos que al pueblo llano tampoco le interesa mucho, mientras no les toque de cerca.
Son muchas las personas que se ofrecen para ayudar, para hacer algo, para colaborar, pero luego todo eso se desvanece cuando salen por la puerta de la sala donde han oído una charla y su mente se ha concienciado con el "debemos hacer nosotras, sino nos matan". Después, todo se pasa, y es que creo que estamos tan acostumbrad@s  a ver noticias, mal redactadas y poco explicativas, dicho sea de paso, del tema de la violencia de género, que realmente sólo se hace algo cuando ya es demasiado tarde.
Y es que si nosotr@s mism@s no nos ponemos las pilas, pocas cosas vamos a conseguir.
Resultado de imagen de matar una mujerTodavía se ven escenas en la calle donde nadie se acerca a pararle los pies a quien grita o insulta a una mujer; y menos si le están pegando; no sabiendo que se está inflingiendo una obligación que, como ciudadan@s todos tenemos, y es el dar auxilio a una víctima, y está penado por el Código Penal.
Pero ahora lo que se lleva es cambiar el lenguaje, dotar de millones de euros a que digamos la y él en cada conversación, pero mientras eso llega al pueblo, ¿no siguen acaso muriendo seres indefensos?
Resultado de imagen de flores y pistolasUna persona maltratada necesita tu apoyo.
Dejémonos de políticos que están en sus sillones cobrando sueldos inmerecidos y seamos nosotr@s mism@s quienes conjuguemos el verbo HACER, porque ya, a estas alturas, no espero nada de ningún grupo político, ni de sus mujeres, hecho que me entristece.
A título informativo os puedo decir que las ayudas a víctimas de ETA son hasta 10 veces mayores que a una mujer asesinada por su pareja o ex pareja. ¿Eso es normal? ¿Tiene menos valor una vida que otra? Unos son terroristas, ¿los otros no?
La Asociación Ni Ilunga te invita a que seas útil, a que sigamos insistiendo y haciendo. Entra en su página web, hazte soci@, cuesta un café al mes, sólo 20€ al año.
Por favor, hagamos que esto cambie ya, porque si no lo hacemos nosotr@s, nada va a cambiar.
Resultado de imagen de ni ilunga

lunes, 7 de marzo de 2016

DIA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS

Resultado de imagen de mujer valienteEl día 8 de marzo se celebra el día Internacional de la Mujer. Es una fecha donde se reivindica la lucha de las féminas por obtener los mismos beneficios sociales que los hombres, hecho histórico que no se ha visto reflejado más que en algunas cuestiones actuales, y que han llevado a la mujer a una lucha por conseguir un lugar junto al hombre, ni superior ni inferior, para la toma de decisiones sobre su propia vida.
Ser mujer siempre ha sido un lastre para la sociedad. Las mujeres han estado supeditadas a la voluntad machista, pasando de ser hija a ser mujer y madre para no poder ser nunca ella misma.
Este día, junto a la lucha contra la violencia machista, son dos logros en el calendario para recalcar el trabajo que se está llevando a cabo en este aspecto; pero bien es cierto que, como en todo, ciertos sectores llegan a exigir, no ya la igualdad, sino la supremacía, y eso no es bueno para el género femenino.
Resultado de imagen de todos somos igualesSe escudan algunos colectivos en el control de siglos que el hombre ha ejercido sobre el mal llamado sexo débil para reclamar todos los beneficios de un solo golpe, que ojala llegasen, pero  queriendo oprimir al contrario, y realmente creo que como mujer, debemos pedir la igualdad, no la supremacía de unos sobre otros.
Los hombres no son iguales, en su mayoría, que aquellos que poblaban la tierra hace siglos, incluso años. La lucha femenina ha dado resultado en algunos aspectos, aunque aún queda mucho por hacer, muchos campos en los que se le debe tener en cuenta; pero en cifras globales, no podemos considerar que la lucha llevada a cabo hasta el día de hoy, no haya dado sus frutos. Cierto que con mucho trabajo y mucho esfuerzo, incluso con la sonrisa torcida en algunos sectores donde poco se ha evolucionado. Pero hay un resultado y no podemos dejar de pisar el acelerador para converger, junto al hombre, por la lucha de aquellos objetivos marcados en nuestro propio calendario.
Esto es una contienda entre todos aquellos que creen en las personas, en la igualdad y en la capacidad individual para algunos cosas, dejando de valorar si es típico de un género o de otro, puesto que hay personas capaces de realizar las mismas funciones, y otras que son débiles de por sí, independientemente de lo que toca hacer como género.
Resultado de imagen de dia de la mujer
Esperemos que pronto este día sea uno más en el almanaque que rige nuestros días, y no tengamos que seguir luchando por algo que nos merecemos como seres humanos, desde el momento que somos engendrados sin que nadie pueda decidir si ser una cosa u otra.
Mi mensaje para este día es la petición de unión entre seres humanos, y el destierro de aquellos que piensan que la mujer es un ser ínfimo que se le puede maltratar como a una esterilla porque simplemente son incapaces de afrontar su propia inferioridad.

miércoles, 24 de febrero de 2016

¡GRACIAS ALEJANDRO SANZ!

Cuando un hecho que debiera ser normal, se convierte en algo extraordinario, es que la realidad y lo predicado no van de la mano. La lucha contra la violencia de género, el plantarse ante un  maltratador para recriminarle públicamente su actuación y que este hecho sea lo más visto en las redes sociales, es algo que demuestra claramente que la sociedad no está aún concienciada de que es un problema social y que la lucha es de tod@s.
Resultado de imagen de alejandro sanzPor supuesto que me refiero a la actuación de Alejandro Sanz en México, cuando paró el concierto que estaba dando, para expulsar a un hombre que estaba pegando a una chica. El acto es sumamente plausible, el hecho de que todo el mundo lo alabe, significa claramente que lo vemos como una actitud extraordinaria cuando no debiera serlo.
Veinticuatro horas antes había fallecido una mujer en Zaragoza, Soraya a manos de su ex pareja, y al escuchar a representantes de la administración, como el alcalde de Zaragoza, Pedro Santisteve, quien dijo que "a partir de ahora habrá colaboración entre la Policía y el Cuerpo Superior" y que "se van a formar en violencia machista a los agentes municipales", te preguntas qué tiene que pasar para que se actúe.
Vamos llegando a las mil mujeres muertas, pero aún existen ciudades donde no hay unos protocolos claramente fijados para saber qué tienen que hacer los diferentes cuerpos de seguridad a fin de coordinarse entre ellos para atender a las víctimas.
Resultado de imagen de zaragoza mujer asesinadaUna orden de alejamiento no activada porque el hombre vivía a 400 kilómetros de la víctima, y una intervención policial y judicial insuficiente, han dado como resultado que una chica de 37 años pierda la vida; y esto me hace replantearme el hecho de que quienes no cumplieron con su obligación, son cómplices de este asesinato.
Sin pacto de Estado sobre la violencia machista, sin atisbos de que éste se establezca, sin colaboración entre los agentes sociales, es normal que el acto protagonizado por Alejandro Sanz nos llame la atención por su buen proceder. Si quienes tienen que hacerlo no lo hacen, es lógico que aquellos que no estén implicados de un modo directo en este problema, pero si estén concienciados, colmen los titulares de las noticias y las redes sociales.
Resultado de imagen de alcalde zaragozaGracias Alejandro, a tí sí, pero no puedo aplaudir a quien como el Ministro del Interior en funciones, Fernández Díaz, diga que "todos aprendemos, no digo de los errores, pero si de las experiencias". Y se quedó tan ancho.
Sigamos luchando en silencio, porque los que salen en la foto son aquellos que por mover un dedo para rascarse la nariz, exigen un monumento.