jueves, 4 de mayo de 2017

UN BATE COMO REGALO DE BODA



Tenemos mucho comprobado sobre la incapacidad de los entes públicos de manejar el tema de la violencia de género, de saber combatirla, de querer hacerlo, incluso. Muchas palabras y pocas manos, ese es el real problema que existe en torno a este tema tan doloroso para tantas y tantas mujeres.
Resultado de imagen de BODA HINDUUn ejemplo de las medidas que se están tomando, porque realmente no hay más luces en una lámpara, ha sido el de otorgar un regalo de bodas a más de 700 mujeres recién casadas, de un bate de madera para defenderse de sus cónyuges.
¡Como lo escribo!
El pasado sábado, el ministro de Cooperación, Justicia Social y Desarrollo del estado indio de Madhya Pradesh, el Sr. Gopal Bhargava se presentó en una boda multitudinaria que su gobierno organizaba, para bendecir a los recién casados, desearles todo el bien del futuro y, de paso, hacer entrega a las novias de un "Mogri", una especie de pala o bate de madera que se suele usar para lavar la ropa con una inscripción que rezaba "Üsalo para golpear borrachos".
Resultado de imagen de INDIA MUJER BODAY es que el funcionario dijo que cada vez que acudía a alguna zona rural, recibía muchas quejas por parte de las mujeres sobre lo borrachos que venían sus maridos a casa cada día y lo que eso suponía para la relación. "Me decían que lo poco que ganaban lo gastaban sus maridos en alcohol y que eran objeto de violencia física por parte de estos hombres"; así que al ministro no se le ocurrió mejor regalo, y de paso paliar la violencia de género que sufren en la zona las mujeres, que darle a cada una el comentado bate que por la parte trasera llevaba inscrito el anuncio de "la policía no intervendrá".
Algunas mujeres quedaron atónitas, pero otras se alegraron por el obsequio que fue muy bien recibido: "Estoy contenta de que el ministro piense en empoderar a las mujeres contra los efectos del alcohol. En muchas aldeas, los maridos golpean a sus mujeres cuando están borrachos y arruinan su vida familiar", declaró una de las novias.
El ministro pidió a las mujeres que utilizaran el Mogri como último recurso, que primero dialoguen con sus parejas para intentar paliar los golpes que estas reciben tras la borracheras de sus cónyuges.
Resultado de imagen de PALO LAVAR ROPA INDIAEsta solución tan drástica, ha levantado ampollas en aquellos sectores que defienden a las mujeres y acusan al Gobierno de lavarse las manos en materia de violencia de género, y aducen que mejor que un Mogri, deberían instaurar leyes fuertes, medidas correctivas y protección a las mujeres de sufren esta lacra.
Hay que tener en cuenta que en la India el problema es especialmente grave y que en 2015 se produjeron más de 327.000 delitos contra mujeres y niñas en el país, con 113.404 casos documentados, o sea que la cifra real puede dispararse mucho más, si tenemos en cuenta que sólo el 2% de las mujeres afectadas buscan ayuda policial.
Resultado de imagen de PALO LAVAR ROPA HINDUSon datos escandalosos donde la violencia, el alcohol, la sumisión de la mujer, la precaria escolarización hacen un cóctel molotov que las autoridades no han sabido manejar y que llevan a la degradación de las mujeres como primeras víctimas de una situación que a los mandatarios, incapaces, inactivos, incompetentes en la materia, sólo se les ocurre regalar un Mogri para que se defiendan ellas mismas.
¿Y si el primero que coge el Mogri es el marido?


miércoles, 12 de abril de 2017

TELECINCO Y AMORES QUE DUELEN

Normalmente no me suelo meter con los programas de televisión, porque no los veo, pero cuando se habla de maltrato soy capaz de aguantar el sueño para observar cómo se refleja el tema en los medios.
Resultado de imagen de amores que duelen"Amores que duelen" es un programa de Telecinco donde presentan historias reales sobre mujeres maltratadas y que se emite en horario donde poca gente puede verlo. Ahí salen las protagonistas para relatar el martirio sufrido en sus propias carnes, volcadas ante la cámara sin más respaldo que el de sus propias espaldas, y alternando su historia con escenas realizadas por actores para que quede fiel reflejo de lo que han vivido.
Cuando lo vi se me vino a la mente la imagen de tantas mujeres que habían hecho pública su situación y que acabaron asesinadas a manos de sus parejas o ex parejas, Ana Orantes , Ana Belén, Mar Herrero, Svetlana o Teodora que aparecieron en los medios y que pocos días después eran veladas en su tanatorio respectivo.
Me sentí desprotegida como ellas, sentí rabia por dejar que estas mujeres, con la excusa de ayudar a otras que se encuentren en su situación, saliesen en un espacio televisivo que sólo exige una sentencia de malos tratos para poder realizar el programa.
Es un formato que proviene de la televisión italiana RAI, que emite desde 2007 y que "dicen" cuenta con el asesoramiento del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
Resultado de imagen de amores que duelen telecincoVarias llamadas he recibido de dicho programa para que ponga en contacto con la productora italiana a mujeres víctimas de maltrato, incluso que yo misma vaya para contar mi experiencia como mujer maltratada; pero siempre he dicho que no.
¿Por qué?
Varios son los motivos que me llevan a declinar esta constante presión para que participe o incite a hacerlo a otras mujeres, y aquí los expongo:
                                                                                                                                                                        1.- El único respaldo que se contempla es el de la sentencia de malos tratos que se pueda aportar
    2.- Jamás me han hablado de asesoramiento de ningún Ministerio, simplemente lo dijeron en el momento de presentar el programa, pero no existe, al menos en mi caso, ningún funcionario que me indique qué podría pasar a las mujeres que cuentan su historia ante las cámaras, que protección van a tener por parte de la Fiscalía, por ejemplo. El programa no se responsabiliza de nada.
   3.- El trato que reciben las mujeres es el de una buena peluquería y maquillaje apropiado a las circunstancias que cuenten. No se les compensará económicamente por su participación, mientras que la productora se beneficia de la desgraciada vida y de los golpes, acosos y violaciones que han sufrido estas mujeres en sus propias carnes. Es un mercadeo de la violencia de género.
   4.-Los programas se pueden ver "in tempore" en internet, con lo que se puede esperar el resultado de las confesiones de estas mujeres maltratadas cuando su agresor haya cumplido prisión.
 
Resultado de imagen de verve media companyLa última noticia que tengo de este programa ha sido esta misma mañana, cuando me han llamado para preguntarme cómo pueden hacerse con mi libro. Les he comentado que pueden comprarlo a través mío, que son 10€ y 2€ por gastos de envío, pero la respuesta ha sido: "no podemos comprar un libro si no sabemos si nos sirve". O sea, querían que se lo regalase!!!
Señor@s de la productora Verve Media Company, sin tanto les interesa el tema de la mujer maltratada, si están ganando dinero a costa de las desgracias ajenas, al menos podían quedar bien y decir que el tema les interesa, documentarse, informarse y hacer un debate serio sobre el mismo.
La forma de lucrarse con el dolor ajeno es lo más parecido a los bajos fondos que se cuecen tras las pantallas de televisión. Podrían hacer un buen acto social con este tema y no poner la excusa de ayudar a otras víctimas con declaraciones reales cuando el único lucro es el suyo propio.
¿Por qué no invierten parte de sus ganancias en realizar obras que realmente ayuden a la mujer maltratada?
El hecho de que en Italia sea un éxito, no significa que en España lo vaya a ser, simplemente porque nos han engañado tanto a las mujeres, sobretodo, que no queremos ser más Orantes ni Svetlanas.
Espero que cambien el sistema de producción o mejor aún, retiren ese programa de la parrilla televisiva.