jueves, 30 de abril de 2015

JUAN F. LOPEZ AGUILAR Y SU BOOMERANG

Hay episodios de supuestos malos tratos, aún por demostrar, que se convierten en un culebrón a través de los medios de comunicación; y uno de esos es el protagonizado por Juan Fernando López Aguilar y su ex mujer, Natalia de la Nuez.
Resultado de imagen de natalia de la nuez
Es un caso complejo donde nadie se atreve a apostillar sobre la versión de uno y de otro. Algo claro y contrastado con los vecinos de la pareja, es la mala relación que existía entre ambos desde hacía tiempo. Pero esa mala convivencia terminó en diciembre de 2014 y empezó con ella, un ir y venir de los protagonistas, argüllendo todo tipo de declaraciones donde uno debe defenderse del otro, sin la espera de que ningún Tribunal dictamine nada sobre el caso.
Tras numerosas apariciones en medios públicos, tanto el ex ministro como su ex mujer, están rodando en una plaza muy difícil de demostrar y esperando a que salga el toro por el redil para proseguir en una lucha que más parece una película de bajo coste que otra cosa.
Lo que si alarma ante la denuncia de Natalia de la Nuez, comparecencia incluída ante el Juzgado número 2 de Violencia sobre la Mujer de Las Palmas de Gran Canaria, es que el Sr. López Aguilar, no haya pisado un calabozo a fecha de hoy. Muchos piensan en el privilegio político que le persigue, porque en otros casos, la detención mínima constitucional no hay nadie que se la salte y aparezcan de inmediato, los antecedentes penales en su expediente. Quizá el hecho de haber sido el padre de esta Ley que hoy se le revuelve como un boomerang en forma, tanto positiva como negativa.
Él sabía el enfrentamiento de los machos de este país cuando se aprobó la Ley, conocía la repercusión acusatoria de inconstitucionalidad que ha sobrevolado sobre dicha norma desde que se planteó su existencia. Aún así, desde el colectivo de mujeres se le aplaudió por la valentía de enfrentarse a un sospechoso antes que a una mujer golpeada. Pero todo ese mérito ahora ha cambiado. Quizás pensaba que iba a salir indemne, que no era tan grande el gallo como su caracaqueo; la realidad le  ha superado y quizás hasta se haya arrepentido, no ya de insultar a su mujer, sino de haber defendido la implantación de una Ley que ahora se le ha vuelto en contra.
La opinión pública no sabe qué creer, ni a quién darle la razón. El caso es que se ha conocido el relato de Natalia de la Nuez ante el juez y los insultos que, según ella, le refirió en numerosas ocasiones el parlamentario europeo; tales como "gorda", "puta loca", "vieja", "me merezco una mujer con más pecho", "vaya anchura que tienes", "malvada", "no vales para nada", "eres una foca apestosa", etc; hechos que corrobora su hermana Patricia, quien testificó ante la policía que "hacía unos siete años que Natalia viene demostrando signos de malos tratos por parte de su marido Juan Fernando. El siempre ha mantenido una actitud de desprecio hacia ella con gritos continuos, insultos y vejaciones. Mi hermana me ha llegado a contar episodios de malos tratos físicos".
Sobre estos últimos, Natalia relató que "alguna vez he sufrido agresiones físicas. La última ocasión fue en noviembre del año pasado. Estaba duchando a los niños cuando sentí que me cogían por detrás. Creía que me iba a abrir la cara en dos porque él tenía un dedo en mi nariz y otro en la boca. Los niños gritaron que me soltara, pero como no se quedó a gusto, mientras yo los calmaba, me golpeó en la cabeza con una palangana. Este pasado verano me dio un empujón contra la mesa. Antes de 2009 recuerdo haber tenido un ojo morado mientras estábamos en Madrid que me lo hizo dándome cabezazos".
Resultado de imagen de divorcio lopez aguilarY así se siguen sucediendo capítulos  morbosos sobre una relación maléfica entre ambos. Estamos, pues, ante un maltrato si solo vemos hasta esta parte del culebrón, pero hay más porque los detalles han salido de debajo de las losas y todos quieren hablar; implicados (victima y verdugo-a) vecinos, familiares, policías, bomberos...
"Juan Fernando está encerrado en el baño hablando por el móvil" -declaró también Natalia de la Nuez-"Le escuché decir "¿pero me quieres o no me quieres?", entonces, ¿por qué me mandas a la mierda?" A partir de ese momento, Natalia se sumergió en una dinámica de sospechas y dudas que la impulsaban a cotillear el móvil de su marido buscando pruebas de su infidelidad porque "él me decía que estaba loca cuando le reprochaba que me era infiel". Llegó a obsesionarse. "Encontré fotos y las reenvié por rabia a todo bicho viviente. Además, una vez le vi tirar un preservativo usado por la ventana y exploté" Natalia asegura que Juan Fernando protestaba cuando le pedía que rompiese con la amante y le respondía: "No puedes exigirme que acabe con ella, para mí es un horror pensar en acostarme sólo con la misma mujer toda la vida".
Otro capítulo digno de mención es el ocurrido el pasado 28 de marzo de este mismo año, cuando la casa donde vive Natalia con sus hijos, comenzó a arder. Los vecinos relataron los hechos a la policía, sumándose así a la retahíla de personas que han servido en el sumario para intentar aclarar este turbio asunto. "Aquel día me llamaron a la puerta y me dijeron que la casa de Natalia estaba ardiendo. Salí corriendo e intenté tirar la puerta porque eran las nueve de la noche y los niños estaban dentro. No lo logramos. Miré por la ventana del patio de luces y ví como tenía encendida la inducción. Encima una sartén con aceite hirviendo y generando mucho humo", dice un vecino. Junto a los bomberos y la policía, consiguieron entrar y se encontraron a los dos menores dormidos sobre la cama de matrimonio, junto a Natalia, quien olía mucho a alcohol. Al despertar, se puso histérica e intentó echar a los bomberos de la casa diciendo que se marcharan todos de allí, que la estaban robando..
Resultado de imagen de fuegoLa ex mujer de Juan Fernando no ha superado la separación. Se ha abandonado, según sus conocidos, desde que éste la abandonó y se ha entregado a la ingesta cotidiana de alcohol. Ha intentado suicidarse en varias ocasiones, una tirándose por la ventana y otra en la que se encerró con unas tijeras en el baño amenazando con quitarse la vida y saliendo con el pelo trasquilado.
Así lo tiene el Juez quien debe decidir ante este culebrón y con la opinión pública si poder ayudar porque nadie se atreve a acusar a uno o a otro. Lo cierto es que según el medio de comunicación que se explore, tenderán a acusar o victimizar a Juan Fernando López Aguilar por su papel en la política de este país.
Mientras, seguiremos esta historia con suma atención puesto que el protagonista masculino mucho tiene que ver en la lucha de la mujer por conservar su identidad y su propia dignidad, aunque al final se demuestre que el propio perro se infectó la rabia.

jueves, 23 de abril de 2015

LOS PARTIDOS CONTRA LA VIOLENCIA DE GENERO

Cuando los partidos políticos, en plena precampaña electoral, y mirándose el ombligo de forma descarada, hablan de cambiar la Ley de Violencia de Género y llamarla Violencia Doméstica, es que me enervan hasta lo más profundo.
Resultado de imagen de partidos politicos españaLa Ley de Violencia de Género está implantada para acabar con el maltrato que sufre la mujer en cualquier ámbito, el familiar, el laboral, el social, etc. y no quedar únicamente vinculada a lo que sucede de puertas para adentro. La violencia doméstica está tipificada como un delito más, pero la específica contra la mujer, no tiene tal amparo en ninguna otra ley, a no ser que se vea como falta el darle una bofetada, cuando todo sabemos que esa acción es la primera de otras muchas que, si no se atajan y castigan de forma dura, podrían acabar incluso con la vida de esa mujer.
Llamar falta a un síntoma hace que el sistema se vuelva delictivo y no se amparen y protejan los casos graves de violencia de género, aquella que sufre una mujer por el simple hecho de serlo.
Si no fuese por esta Ley, nuestro exministro Aguilar, emprendedor cuando esta lucha comenzó a ganarse por pequeñas batallas, no estaría ahora inculpado por un delito de esta naturaleza, porque ampara a las víctimas, independientemente de quien sea el culpable.
Pero no me voy a dejar llevar por los casos populares, que por desgracia son bastantes, sino por un acto concreto.
Resultado de imagen de hombre con cuchillo en manoActualmente, el Juzgado de Violencia sobre la Mujer de Logroño ha cogido, como suele decirse, "el toro por los cuernos" y está investigando un caso bastante grave de violencia de género contra una mujer ecuatoriana. Esta señora decidió terminar con una relación que la estaba minando y tres semanas después, concretamente el día 5 de abril, a primera hora de la mañana, la expareja se presentó en su casa donde dormía y comenzó a pulsar insistentemente el timbre de la puerta y a llamarla a gritos. Para no causar molestias a los vecinos, la mujer le abrió y éste entro en la casa armado con un cuchillo y le asestó una puñalada en el abdomen que no resultó ser, afortunadamente, muy profunda.
Al querer acuchillarla de nuevo, la mujer agarró el cuchillo por la hoja y se hizo varios cortes. El hombre volvió a intentarlo y le hizo un corte considerable en la cara.
La mujer pudo escapar de su maltratador, arrojándose al suelo y saliendo por el portal donde fue asistida por dos jóvenes que se encontraban por allí. El agresor huyó, pero poco más tarde fue detenido y puesto a disposición del Juzgado de Violencia sobre la Mujer, y desde allí se ordenó su ingreso inmediato en prisión.
Resultado de imagen de mujer miedoAhora la víctima quiere retirar la denuncia contra su agresor y padre de su hija de corta edad, y solicita que sea puesto en libertad.
A pesar de estas peticiones, el juez va a continuar con la tramitación del caso, y ha pedido del fiscal, un informe sobre la permanencia en prisión provisional del agresor, también ecuatoriano.
Sin conocer el caso en profundidad, lo que inspira es miedo, terror y presión a esta mujer que, lejos de su tierra, debe soportar maltratos por haber tomado un decisión sobre su vida. Y eso no es violencia doméstica, puesto que este sujeto no convivía ya con la víctima.
Señores políticos, ¿me lo pueden explicar?

viernes, 17 de abril de 2015

MUJERES JIRAFA

Resultado de imagen de mujer jirafaEn el norte de Tailandia, a mitad de camino entre Chiang Rai y Chiang Mai, existe una aldea de refugiados Birmanos muy especial. Son apátridas que han sido expulsados del Tibet, al ser perseguidos por el régimen. Sin pasaporte ni derechos como ciudadano, forman parte del grupo étnico denominado Kayan.
Lo que destaca de esta tribu son sus "mujeres jirafa" como se les conoce, aunque difieren los antropólogos del porqué de usar sus famosos collares. Unos dicen que eran una protección contra los ataques de los tigres, pues estos tienden a morder en el cuello; otros aseguran que se usaron para hacerlas menos atractivas y así evitar que las secuestraran para ser utilizadas como esclavas por otras tribus; pero venga de donde venga la tradición, lo cierto es que para ellos es un símbolo de belleza y de riqueza, puesto que cuantos más aros lleves en el cuello, más rica es tu familia que se los puede permitir.
Lo triste es que las autoridades birmanas se dieron cuenta del interés del turismo por este grupo y solicitaron su repatriación al Gobierno de Tailandia, lo que se consiguió, no sin antes que un astuto empresario tailandés llevara a un par de estas mujeres a Bangkok donde las empleó como reclamo publicitario en la apertura de un supermercado. También solicitó filmarlas un equipo japonés, pero a éste le denegaron el permiso.
A partir de los cinco años se empiezan a colocar los anillos en el cuello.Una mujer kayan llegó a ponerse 27 collares, una marca inigualada, que pesaba unos nueve kilos y que estiraba su cuello unos diez centímetros. En un artículo de National Geographic de 1979, se mostraba la radiografía de una mujer kayan, en que se apreciaba que los collares no aumentaban la separación entre las vértebras del cuello, sino que oprimía hacia abajo la clavícula y la cavidad de las costillas.
Hoy en día solo quedan unas 120 mujeres que llevan collares enteros, además de en el cuello, también se los ponen en las manos y los pies. Las más jóvenes deciden llevar solo unos pocos como adorno, igual que la mujer occidental, pues se niegan a llevar por el resto de su vida una carga de más de diez kilos alrededor del cuello.
Resultado de imagen de mujer jirafaLo triste es que esta tribu, han conseguido manteniendo esta tradición, en ser la mayor fuente de ingresos provenientes del turismo, y donde se puede ver que mantienen esta carga, mientras los hombres van con pantalón vaquero y con camisetas, si ningún tipo de adorno. También es cierto que con esta práctica hacen que la vida de la mujer sea menos cómoda y con ella les obligan a permanecer más tiempo dentro de casa.
Cuando se hacen mayores, a estas mujeres es imposible quitarles los collares, porque los músculos del cuello están tan atrofiados que no pueden mantener la cabeza erguida. Eso sí, hay historias que confirman que se ha desprendido a alguna mujer adúltera de sus adornos como castigo, para dejarla morir.
La técnica del cambio de los collares, apenas la conocen algunas ancianas de la tribu y que realizan en celebraciones las noches de luna llena. Para el proceso se emplea una reacción química guardada con mucho celo y que se consigue ensanchando a la fuerza el aro hasta lograr sacarlo hacia arriba por la cabeza. La anciana encargada del proceso, enciende un fuego y coloca el collar sobre éste. Al ponerse al rojo vivo pierde la forma de muelle. A la mañana siguiente se limpian los aros y se frotan con una pasta y después con limones, para colocarlos sobre la cabeza de la chica y empiezan a doblarlo lentamente durante una hora hasta que adquiere su forma original. El último aro lo colocan golpeándolo con la parte sin filo de un largo cuchillo. Después se ajusta el collar plano, que va sobre los hombres, siguiendo de otro que se inserta por detrás de cuello, de modo que queda en ángulo recto en relación a los demás aros.
Resultado de imagen de mujer jirafaLa mayoría de las mujeres se recogen el cabello en un moño con una larga aguja de metal que introducen en los collares para rascarse.
Es triste que vivan en una especie de zoológico humano, amparado por la ONU y donde se accede previo pago de 250 bahts (unos siete euros), y aunque el gobierno tailandés no obliga a llevar los collares, es cierto que los tailandeses solo dan dinero a las familias cuyas mujeres siguen llevando los aros, unos 40 euros al cambio; sino los llevan, apenas reciben un puñado de arroz para su subsistencia.
La única suerte para estas mujeres, es que el bronce, material de lo que están fabricados los anillos, empieza a escasear y es cada vez más caro.

martes, 7 de abril de 2015

MIEDO A VOX

Muchas son las voces que se alzan, últimamente, contra los movimientos que proclaman una igualdad de las mujeres respecto a los hombres, o que se denominan movimientos feministas.
Resultado de imagen de voxLos extremos no son nunca buenos. El machismo y el feminismo se consideran enfrentamientos sociales que buscan lo mismo, dependiendo del lado desde el que se mire. Tendemos a radicalizar estos conceptos y con ello, a imponen normas e ideas que pueden resultar ofensivas a la parte contraria.
La igualdad sería el punto medio de encuentro, donde tanto unos como otros tendríamos los mismos deberes y los mismos derechos. Como esto no se da, el sexo llamado débil, ha tenido que tejer una maraña de reivindicaciones entre las que se encuentra el "no me mates", debido a la implantación social del machismo.
Gracias que todo esto está cambiando, porque cambian las actitudes. Hoy, si nos encontramos con un hombre que amenaza a una mujer o la increpa públicamente, tendemos a defenderla. Los valores se están igualando, aunque no al ritmo que quisiéramos.
El problema de la desigualdad entre hombres y mujeres está resurgiendo en algunos círculos políticos, con siglas de diccionario, donde se nos dice que debemos recuperar esos valores que una sociedad patriarcal, afianzada por una dictadura de cuarenta años, implantó en un tiempo pasado y necesario de ser olvidado.
Resultado de imagen de igualdad de generosDesde el partido VOX, se propone "Instar desde la Comunidad una reforma estructural de la Ley de Violencia de Género y su sustitución por una ley de Violencia en el Ambito Familiar, sin distinción ni discriminación de las víctimas por razón de sexo, promoviendo una protección eficaz de las mujeres que sufren desigualdad y maltrato machista en su relación de pareja. No puede existir una ley que promueva la conculcación sistemática de derechos fundamentales. El fin no puede justificar los medios". También propone una "reforma de la legislación sobre adopción para conceder prioridad absoluta como adoptantes a las parejas de distinto sexo estables pero no casadas. La adopción siempre se ha de enfocar en interés del menor adoptado." "Sustituir los actuales contenidos de la educación sexual, que incitan a la actividad sexual temprana por contenidos que conciencien a los jóvenes sobre la importancia social del matrimonio, la familia y la natalidad"
Estas premisas están reflejadas en el programa electoral de VOX. Todo un retroceso a la época dictatorial donde el machismo, la familia de misa diaria y la negación a los colectivos homosexuales hoy reconocidos, serían traídos de las cenizas de lo absurdo a la actualidad más relevante.
¿Cómo se puede pedir la anulación de la Ley de Violencia de Género, a cambio de una Ley de ámbito doméstico, cuando la mayoría de los asesinatos a mujeres se cometen por ex parejas? El machismo se establece sin prejuicios y sin vergüenza en este programa electoral que, demos gracias, no ha conseguido ningún escaño en las primeras elecciones de este año, las andaluzas.
Un partido que tiene como cabezas de lista a personas que promueven sin ningún remilgo, el hecho de que las denuncias falsas son más numerosas que las que se publican, que dicen que son miles los hombres muertos a manos de sus mujeres por una violencia escondida.
Resultado de imagen de adopciónDe hecho, el caso de Cuenca de esta semana pasada, donde una mujer apuñaló a su marido en defensa propia, siendo ella atendida en el hospital con heridas graves; es un acto de maltrato al hombre. Era ella o él, y yo, personalmente, me alegro que haya sido él si nos ponemos a elegir.
Y de las denuncias falsas, puedo asegurar que el dato es del 0'009% sobre el total de hechos denunciados y probados, es cierto y que para esas mujeres que las interponen, se les abre un proceso judicial por injurias.
De la adopción no tengo palabras, pues me parece repugnante la prioridad de unos sobre otros a la hora de adoptar.
Amigos de VOX, quedaros con vuestro machismo y vuestra familia en casa y no en las urnas y no saquéis del baúl de los malos recuerdos las ideas atrasadas de unos nostálgicos que, más que eso, se parecen a las ideas nazis que hoy son amparadas por la democracia, y que gracias a ella se os deja decir estos disparates.